sábado, 28 de octubre de 2017

Frases para meditar





"Solo se goza en libertad aquello que se goza en la paz.”
Image result for imagenes de san agustin



San Agustín    



sábado, 21 de octubre de 2017

De los valores actuales: VII



Atletas del amor           
                                                                
Image result for imagenes de ATLETASLos interrogantes esbozados a partir de la cuestión de amor y del sufrimiento humano merecen un apartado especial. Muchos nos dirán: si yo sufro de dispersión u obsesión, me las arreglaré para superarlas mediante un ejercicio intensivo de relajación y concentración. Pero si el fuego me viene del otro, ¿qué se puede hacer? ¿Cómo puedo liberarme de la influencia del otro? ¿Quién puede penetrar en el santuario de la libertad del otro? ¿Quién puede abstraerse por completo de la presencia humana y refugiarse en el corazón de la soledad, en el desierto, como un anacoreta? En resumen. ¿habrá alguna forma de mitigar o anular los inevitables impactos que nos vienen del otro? Si las hay. Destacaremos que aparece en el espectro el tema tan desapercibido, tan descartado y manoseado por el psicoanálisis actual, a saber el tema del amor. El raro por hoy el día deporte de amar, es el gran antídoto para todos estos males. El amor opera para que el hombre se vea libre, vale decir que es remisiva, por cuanto no se orienta hacia el mismo sitio donde es localizable. Un ejemplo muy básico de una eventual teoría neurótica es improbable con facilidad en la clínica, es la siguiente: un elevado número de analizantes sostiene la creencia de no haber sido querida su llegada al mundo, de no haber sido deseados o amados por sus padres. Sí las hay: es el deporte del amor. Pero, antes de entrar a explicarlo, de intentar navegar por sus aguas, aconsejaría al lector ir adquiriendo, por sí mismo, una sabiduría personal y experimental en base a unas cuantas líneas fuertes de este libro: despertar, relativizar, desasirse, controlarse…
El arte que vengo a enseñarte no es nuevo, mucho menos un invento propio, ni es original; es difícil casi utópico, pero de milagrosos efectos liberadores. Son muchos los que lo practican; así que es factible. Es un arte eminentemente cristiano, pero no exclusivamente.  A partir de esta comprobación empírica y estadística, podría suponerse que hay en juego un amor curativo que es universal y, con base en ello, formular una teoría que eleve a la categoría de concepto de dicha recurrencia. Cuando un ser humano se siente amado por Dios como hijo único, ese arte de amar no sólo es fácil, sino casi inevitable.  No obstante, es necesario decir, advertir, en todo caso, que también  pueden practicarlo este deporte los que no tienen experiencia de fe; y, de todas formas, aquí lo recomendamos a título de terapia liberadora. Pero no es simplemente amar a quienes te aman, aquí se trata de otra cosa: Se trata de dedicarse a amar precisamente a aquellos de quienes has recibido desilusión o te han traicionado. Ese es el desafío en este deporte, y no hay terapia tan liberadora como esta, aunque en un primer momento y debido a nuestros prejuicios parezca una perfecta locura, es simplemente la perfecta alegría, la sublime libertad. Y es, por otra parte, el Gran Mandamiento del Señor, pero que yo, en este momento, lo recomiendo como la manera más eficaz de liberarse del sufrimiento que proviene del otro.






sábado, 14 de octubre de 2017

De los valores actuales: VI



Las espinas que no vemos (siempre la mirada del otro)

Image result for imagenes de ESPINASEl sufrimiento humano está condicionado siempre por el grado de complejidad de la civilización misma a la que pertenece. Muchos dependen de nosotros directamente para sustentar  sus necesidades materiales y espirituales, su realidad histórica y política. De ahí la importancia de entender al hombre en su contexto histórico. En nuestra sociedad actual mucho es lo que todos observan: Te vas o no te vas; vamos o venimos, haces o dejas de hacer; quieres o dejas de querer; dices o dejas de decir; y la gente, a tu derredor, comienza una retahíla de interpretaciones y suposiciones respecto de todas tus intenciones para contigo mismo y para con los que te rodean: evalúan el grado de compromiso, las intenciones, aquello que se quiso decir, lo que no se dijo… Y así la gente proyecto en cada congénere sus propios mundos internos, tal vez lo que ellos mismos harían o desearían hacer en esa misma circunstancia y nunca se hubieran atrevido siquiera a realizarlo. Las interpretaciones completamente subjetivas y gratuitas, es decir  que con frecuencia pisan el terreno de la calumnia, que se ocupa de distorsionar y de difamar al otro, puede decirse que nació con la misma humanidad. Y así comienza a formarse una imagen distorsionada de un ser humano, que va tomando cuerpo y convirtiéndose en su retorcida caricatura. Es injusto, en cualquier tiempo y lugar. Muchas veces algo nuestro trabajo, de nuestro  diario comportamiento  sale mal, una ponencia, una presentación en sociedad, un saludo, un día de pésimo humor en la oficina, nos  presentamos por única vez ante determinadas personas y algo salió mal. No tuvimos un buen comportamiento: salió a relucir aquel típico rasgo negativo de nuestra personalidad. Si eso sucede,  desde ese momento y para siempre, para esas personas, tú eres aquel rasgo, como si todo tú entero fueses un defecto. Una burda caricatura nuevamente. Tal como objetos de piedra y hueso toscamente fabricados, que hacen pensar en antiguas civilizaciones, eso somos, nada más. Peor aún; a veces, ni siquiera se trata de un rasgo, sino de un desacierto incidental. Pues bien: desde ahora muchos te identificarán por aquel incidente, olvidándose de toda la polivalente complejidad de tu personalidad.

sábado, 7 de octubre de 2017

De los valores actuales: V



Las razones de la envidia


Image result for imagenes de envidia frases bibliaAnte todo conviene destacar que la envidia, es el sentir, que marcará un sentido a seguir, y no otro en el presente trabajo. Es la hiedra más frondosa y abundante en el huerto humano. También es la más amarga. 
Se trata de procesar una típica reacción supuestamente infantil –como la considera el psicoanálisis más tradicional-,por lo tanto si planteamos que es sólo una reacción infantil, habría que pensar que una buena parte de la humanidad todavía navega en las aguas de la infancia. Sin embargo, veremos que es algo dificultoso sentar los términos de ese modo, a pesar de que están indicados muy claramente los puntos de partida de las trayectorias. 
Image result for imagenes de envidia frases biblia
Sabemos, por ejemplo que no rara vez hay brotes de envidia entre los hermano; en el trabajo, en la oficina, en los grupos humanos; en las comunidades, en la arena de las luchas políticas y sindicales, en el mundo de los artistas; científicos y profesionales…; la envidia saca su navaja a cada momento para atacar por la espalda o por dónde quiera. Es precisamente esa serie de direcciones la que se debe recorrer para dar cuenta de los avances y los alcances de la envidia en nuestra sociedad. Es siniestra la influencia de la envidia y cómo recae sobre quienes triunfan. Sólo hay que ver cómo caen sobre ellos las flechas de la envidia para saber que no se trata de un sentimiento inherente a la los niños. Por ende, sería totalmente erróneo concebir que la cuestión que nos interesa comienza por una respuesta acabada acerca de su existencia sólo en la niñez. La envidia existe en las relaciones humanas en dosis mucho más elevadas de lo que comúnmente se cree. No obstante, puede sostenerse que es muy difícil reconocer que lo que sentimos es en verdad envidia. ¿Por qué digo esto? Porque la envidia es –y bien se sabe-, tan fea que hace esfuerzos inauditos para camuflarse. Es como la culebra que busca cualquier disfraz para ocultarse. Cuanto más fea es su cara, tanto más bonitos son los disfraces que utiliza. No obstante, podemos sostener que, allí hay una marcación al menos zonal que e relaciona en -modo gradual indudablemente-, con el propio deseo. Con otras palabras: Los trayectos inscriptos en la envidia son indispensables para pensar como elementos en juego y recordar que la cuestión no se inicia meramente por una referencia en la infancia, y allí se pierde,  la envidia es sumamente racionalizante, esto es, busca “razones” para disfrazarse. Por eso toma aires razonables, poses objetivas. Dice la envidia: aquí les presento varias razones para demostrar que fulano es un fracasado. Pero las múltiples razones que nos presenta son pura fachada; la verdadera razón es la última: la envidia misma. La envidia jamás ataca al descubierto, siempre cobijada bajo el alero de las “razones”. Así, al amparo de la racionalización, vegeta y engorda lanzando picotazos, minimizando méritos ajenos, apagando todo brillo. La gente sufre mucho a causa de la envidia.