domingo, 24 de julio de 2016

sábado, 23 de julio de 2016

Santiago de Compostela: un retrato del Hijo del trueno


El amor de Santiago
resultado de la imagen de imagenes de Santiago Apostol 
Un paisaje de infinitos verdes le dio la bienvenida al viajero.
Sus románticas neblinas y la poética atmósfera dibujada en el horizonte gris, dibujan a cada paso el perfil de su singular naturaleza, tan singular como la voluntad de Aquel que dio todo su ser en el acto total, tan sublime y definitivo como el amor dado y que todo hombre puede recibir.
El valle fluvial hundido e inundado por un transparente y frío mar, excepcionalmente recortado, pleno de rincones y recovecos mágicos, abierta a los furiosos y bravíos embates marinos, un mar tempestuoso, tan temperamental como aquel que llegó de tierras lejanas simplemente para dar aquello que había recibido como legado.
resultado de la imagen de imagenes de Santiago de CompostelaSu ser fue acariciado por vientos ceñidos y enroscados entre las rocas y peñascos sirvieron como cortinados a los muros abruptos y de difícil acceso, casi libres de ensenadas y bahías generosas. Toda la geografía revela el firme propósito de probar el valor de los hombres de aquella tierra extraña para luchar contra la adversidad.

viernes, 15 de julio de 2016

Frases para meditar


resultado de la imagen de Padre Raniero Cantalamessa, imagenes

Nunca es demasiado tarde para empezar a hacerse santos. 

Padre Raniero Cantalamessa, ofm cap 

sábado, 2 de julio de 2016

Solidaridad: ¿Qué es lo que hace que un hombre sea solidario con sus congéneres?



¿Qué es lo que hace que un hombre sea solidario con sus congéneres?

Sólo los solidarios dan, y lo hacen siempre.
Un solidario pleno de madurez y estabilidad emocional hace que sus actos sean reflejos de su ser y esto lo hacen sin necesidad de palabras y de esperar reconocimiento de los otros.
La respuesta puede desorientar en un primer momento, pero examinando un poco, la obra de ciento de hombres dedicados a una vida de servicio hacia los demás; es posible captar que este tipo de relaciones sorprendentes está lejos de ser inusual. Sabemos que el trillado tema tan caro a todos nosotros como lo es el tema del amor, ante él nos encontramos ante un ejemplo contundente de lo antes expuesto. Decimos sin ruborizarnos que el tema del amor es un fenómeno cotidiano, casi vulgar, visible en todos los seres hablantes, y que se manifiesta de diversa manera, -aunque ponemos entre paréntesis esta creencia-, ya que muchas veces se confunde el término amor, y no es tema a desarrollar en estas líneas-, tiene un punto en común con lo que nos proponemos exponer: De igual modo, así como ocurre con el tema del amor, ocurre con el tema de la solidaridad y los solidarios, éstos procuran que su templanza les sirva tanto a los demás como a él. Lo mismo sucede con los padres que le entregan a sus hijos las herramientas necesarias para caminar erguido por este mundo, Y, por el contrario, un falso solidario –un pedante -, un pedante inseguro y carente de dignidad, aunque tenga en su poder todos los blasones y reconocimientos sociales, acaba envolviendo a los otros en un halo de rencor y de dolor: el que recibe de un pedante sabe bien que recibió algo de alguien que solo quería obtener más reconocimiento para sí y que nada le importa excepto de su falso brillo, de solidario pues aquí el otro, su semejante es solo un simple instrumento para su propio goce.