jueves, 28 de abril de 2016

Santa Catalina de Siena, virgen y doctora de la Iglesia



29 de abril
Santa Catalina de Siena, virgen y doctora de la Iglesia
Memoria Obligatoria
Image result for santa catalina de siena virgen y martir imagenes

Catalina Benincasa nace en Siena, Italia, el 25 de marzo de 1347, hija de Jacomo Benincasa y Lapa Piacenti, penúltima de veinticinco hermanos.
En 1364, a los diecisiete años, se incorpora a la Orden de Predicadores abrazando la profesión de los consejos evangélicos en el mundo, según el espíritu de Santo Domingo.
Toma conciencia de que la contemplación en soledad es estéril si no se abre a Dios y al prójimo y opta por una soledad interior fecunda, guiada por los pasos de la Pasión de Cristo, Cristo crucificado la esclarece los caminos y la impulsa al amor a los pobres y enfermos.
Así sirve con cariño y constancia a dos mujeres, una leprosa y otra apestada que, en lugar de agradecer a Dios los beneficios, se dedican a difamarla.
Crea un grupo de reflexión: "la bella brigata". En el grupo se confrontan las grandes tendencias de la época con el Evangelio de Jesucristo y se especifican compromisos; porque, según Catalina, "el hombre no vive de flores, sino de frutos".
Catalina une a su contemplación en el mundo, una gran destreza para las negociaciones políticas y un talento de hombre de estado, que la ayudaron en la época tumultuosa que le tocó vivir. En 1376, a sus 29 años, los florentinos la nombran embajadora ante el Papa, y por eso emprende viaje a Avignón. Se entrevista con Gregorio XI y consigue la reconciliación de la República de Florencia con la Santa Sede. En seguida intenta persuadir al Papa para que retorne a Roma. Lo logra meses después, en enero de 1377.
Catalina muere en Roma el 29 de abril de 1380, a la edad de treinta y tres años. Pío II la canoniza en 1461, y el cuatro de noviembre de 1970 es declarada Doctora de la Iglesia por Pablo VI. Su magisterio carismático es un don de Dios a la Iglesia y a la humanidad. Fue sepultada en la basílica dominicana de Santa María sopra Minerva.
-        superada la oposición de la familia, inicia la vida entre las Hermanas de la Penitencia de Santo Domingo, dedicadas con gran austeridad a la oración, penitencia y ayunos.
-        busca conocer la presencia de Dios en ella y de ella en Dios.
-        Vive en su propia casa una vida de sacrificio hasta el año 1370: A los veintitrés años, en una visión de su esposo celestial, recibe la misión de dedicarse a la vida de apostolado.
-        conseguirá unir una enorme actividad apostólica con la altísima contemplación de las verdades divinas dentro de la "celda del corazón".
-        Logra la pacificación entre las ciudades toscanas y se preocupa de la cruzada de liberación de Tierra Santa.
-        Se dedicó, con eficacia, a llevar el bien, la virtud y la paz a los hombres y mujeres de todas las clases sociales.
-        El primero de abril de 1375 recibe los estigmas de la pasión, aunque su aspecto es de luz, no de sangre.








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página.