jueves, 31 de diciembre de 2015

Solemnidad de Santa María, Madre de Dios





Image result for imagenes solemnidad santa maria madre de dios

Primeramente apareció en la Iglesia Occidental, una antigua celebracion Mariana que comenzó  en Roma en el siglo VI. Esta celebración podemos constatarla en las pinturas con el nombre de “María, Madre de Dios” (Theotókos) que han sido encontradas en las Catacumbas o antiquísimos subterráneos que están cavados debajo de la ciudad de Roma, donde se reunían los primeros cristianos para celebrar la Misa, en los difíciles tiempos de las persecuciones. Al desaparecer esta antigua celebración mariana, en 1931, el Papa Pío XI, con ocasión del XV centenario del concilio de Éfeso (431), instituyó la Fiesta Mariana para el 11 de octubre, en recuerdo de este Concilio, en el que se proclamó solemnemente a Santa María como verdadera Madre de Cristo, que es verdadero Hijo de Dios; pero en la última reforma del calendario –luego del Concilio Vaticano II– se trasladó la fiesta al 1 de enero, con la máxima categoría litúrgica, de solemnidad, y con título de Santa María, Madre de Dios.

lunes, 28 de diciembre de 2015

Oración a la Sagrada familia



Image result for sagrada familia imagenes religiosas


“Oremos hoy por todas las familias del mundo para que logren responder a su vocación tal y como respondió la Sagrada Familia de Nazaret.
Oremos especialmente por las familias que sufren, pasan por muchas dificultades o se ven amenazadas en su indisolubilidad y en el gran servicio al amor y a la vida para el que Dios las eligió”
 (Juan Pablo II)

“Oh Jesús, acoge con bondad a nuestra familia que ahora se entrega y consagra a Ti, protégela, guárdala e infunde en ella tu paz para poder llegar a gozar todos de la felicidad eterna.”

“Oh María, Madre amorosa de Jesús y Madre nuestra, te pedimos que intercedas por nosotros, para que nunca falte el amor, la comprensión y el perdón entre nosotros y obtengamos su gracia y bendiciones.”

“Oh San José, ayúdanos con nuestras oraciones en todas nuestras necesidades espirituales y temporales, a fin de que podamos agradar eternamente a Jesús. Amén.”


Año de la Misericordia



Image result for imagenes misericordia de diosEn el Santuario de Jesús Misericordioso, el pasado 26 de diciembre nos han regalado un hermoso volante. Aquí les comparto algunas palabras acerca de la misericordia en Tiempo de Navidad.

Una de las oraciones que la Iglesia reza especialmente en este tiempo de Navidad, es el cántico de Zacarías, el padre de Juan el Bautista.
En su canto, este anciano dice:
“Por las entrañas de misericordia de nuestro Dios, nos visitará el Sol que nace de lo alto”. (Lc. 1,78)
La imagen “entrañas de misericordia” manifiesta que la misericordia de Dios nace desde sus fibras más íntimas, desde lo más hondo de su ser. Así nos lo enseña también San Juan Pablo II:
“El vocablo hebreo que sirve para definir la misericordia es rahamim. Rahamim en su raíz, denota el amor de la madre (rehem = regazo materno). Este amor es totalmente gratuito, no fruto de mérito y bajo este aspecto constituye una necesidad interior: es una exigencia del corazón. Rahamim engendra una escala de sentimientos, entre los que están la bondad y la ternura, la paciencia y la comprensión, es decir, la disposición a perdonar” (Dives in misericordia, III. 4. 52)
Dios nos ama con entrañas de misericordia, como una madre ama a su niño. Por eso, Él se conmueve hasta lo más profundo cuando nos ve en situación de peligro, de angustia o de pecado. Se compadece de todo esto que nos pasa y quiere socorrernos.
Escuchar que Dios tiene “entrañas de misericordia” es una invitación para confiar en su amor y recibir con alegría su visita. Porque, como cantó el mismo Zacarías, esta visita es:
“para iluminar a los que están
en tinieblas y en la sombra
de la muerte, y guiar nuestros pasos
por el camino de la paz”

(Lc 1, 79)

jueves, 24 de diciembre de 2015

Navidad



Resultado de imagen para imagenes de navidad pesebre 
La Navidad es Jesús   

¿Qué es anunciamos en el Tiempo de Navidad?

-Para anunciar la Buena Nueva, la Iglesia ha querido dedicar un tiempo especial al Misterio de la Encarnación.

-La Iglesia en su misión de llevar por el mundo la Buena Nueva, quiere dedicar un tiempo a profundizar, contemplar y asimilar el Misterio de la Encarnación del Hijo de Dios.

-Esta fienta se celebra cerca de la antigua fiesta judía de las luces y busca dar un sentido cristiano a las celebraciones paganas del solsticio de invierno.

-La Iglesia en su papel de madre y maestra por medio de una serie de fiestas busca concientizar al hombre de este hecho tan importante para la salvación de sus hijos. Por ello, es necesario que todos los feligreses vivamos con recto sentido la riqueza de la vivencia real y profunda de la Navidad.

-Es costumbre que se celebren varias misas en Navidad, con distinto contenido según su horario. Así, la noche anterior, en Nochebuena, se celebra la famosa Misa de Gallo Misa de Medianoche; en algunos lugares se oficia una Misa de la Aurora que acompaña el amanecer del 25 de diciembre, de forma de vivir la noche de Navidad como una vigilia festiva. Finalmente, también se celebra la Misa del día. En la basílica de San Pedro y en el marco de la Misa del día, el papa predica un mensaje de Navidad a todos los fieles del mundo. Desde el «balcón de las bendiciones», imparte luego una bendición solemne conocida como Urbi et orbi (en latín: A la ciudad (de Roma) y al mundo).


Tiempo de adviento

En este tiempo los cristianos por medio del Adviento se preparan para recibir a Cristo, "luz del mundo" (Jn 8, 12) en sus almas, rectificando sus vidas y renovando el compromiso de seguirlo.

Tiempo de Navidad

Durante el Tiempo de Navidad al igual que en el Triduo Pascual de la semana Santa celebramos:
-        la redención del hombre gracias a la presencia y entrega de Dios;
-       en la Navidad recordamos que Dios se hizo hombre y habitó entre nosotros.

La Navidad celebra esa presencia renovadora de Cristo que viene a salvar al mundo. 

Las fiestas que celebramos en el tiempo de Navidad

Con la celebración de la Natividad en las vísperas del 25 de diciembre se inicia en la Iglesia católica el llamado «tiempo de Navidad», que abarca la celebración de:
-        la Sagrada Familia (domingo infraoctava de la Natividad),
-    la solemnidad de Santa María, Madre de Dios (1 de enero, es decir, la octava de la Natividad),
-        la solemnidad de la Epifanía del Señor (6 de enero) y
-      la fiesta del Bautismo del Señor (domingo después de Epifanía), con la que concluye ese período. 
Este período de la Navidad incluye otras festividades tales como:

  1. San Esteban, promártir (26 de diciembre)
  2. San Juan apóstol y evangelista  (27 de diciembre) 
  3. Santos Inocentes (28 de diciembre)






Frases para meditar: Navidad



Image result for imagenes de navideñas pesebre

«Jesús yace en el pesebre, pero lleva las riendas del gobierno del mundo; toma el pecho, y alimenta a los ángeles; está envuelto en pañales, y nos viste a nosotros de inmortalidad; está mamando, y lo adoran; no halló lugar en la posada, y Él fabrica templos suyos en los corazones de los creyentes. Para que se hiciera fuerte la debilidad, se hizo débil la fortaleza... Así encendemos nuestra caridad para que lleguemos a su eternidad».


San Agustín (Sermo190, 4: PL 38,1009). 

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Frases para meditar


Resultado de imagen para imagenes de angeles y navidad


¿Qué cosa mejor podríamos encontrar entre los dones divinos, para honrar la fiesta de hoy, que aquella paz que anunciaron los ángeles en el nacimiento del Señor? 

En efecto, esta paz es la que engendra hijos de Dios, la que alimenta el amor, la que es madre de la unidad. Ella es descanso para los santos y tabernáculo donde moran los invitados al reino eterno. 
El fruto propio de esta paz es que se unan a Dios aquellos que el Señor ha segregado del mundo 

(San León Magno, Sermón 6, sobre la Natividad, 2-3).

Vigilia de Navidad



24 de diciembre
 

VIGILIA DE NAVIDAD





Durante todo el Adviento, nos preparamos para la llegada del Salvador. Hoy la Iglesia celebra su nacimiento con alegría sin par: El Verbo se ha hecho carne y ha habitado entre nosotros. 

El hijo de Dios, Nuestro Señor Jesucristo, se ha hecho hombre para hacernos partícipes de la vida divina.


Jesús está envuelto en pañales y recostado en un pesebre; pero es el Rey de Israel, el Salvador del mundo; su trono es eterno, y con la humildad de su nacimiento, nuestra madre la Iglesia, nos invita a proclamar la grandeza de su divinidad. 




lunes, 21 de diciembre de 2015

Frases para meditar


Resultado de imagen para imagenes de velas navideñas con movimiento 

Al nacer el Señor, los ángeles cantan llenos de gozo: Gloria a Dios en el cielo, y proclaman: y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor (...). ¿Cómo, pues, no habría de alegrarse la pequeñez humana ante esta obra inenarrable de la misericordia divina, cuando incluso los coros sublimes de los ángeles encontraban en ella un gozo tan intenso? 

(San León Magno, Sermón 1, en la Natividad Señor).


sábado, 19 de diciembre de 2015

Nochebuena: oraciones





Image result for imagenes de nochebuena religiosaOración de la familia para la Nochebuena (antes de las 12 hs)




Lector 1:

Querido Padre, Dios del cielo y de la tierra:
En esta noche santa te queremos dar gracias por tanto amor. Gracias por nuestra familia y por nuestro hogar. Gracias por las personas que trabajan con nosotros.
Bendícenos en este día tan especial en el que esperamos el nacimiento de tu Hijo. Ayúdanos a preparar nuestros corazones para recibir al Niño Jesús con amor, con alegría y esperanza. Estamos aquí reunidos para adorarlo y darle gracias por venir a nuestro mundo a llenar nuestras vidas.
Hoy al contemplar el pesebre recordamos especialmente a las familias que no tienen techo, alimento y comodidad. Te pedimos por ellas para que la Virgen y San José les ayuden a encontrar un cálido hogar.
Lector 2:

Padre bueno, te pedimos que el Niño Jesús nazca también en nuestros corazones para que podamos regalarle a otros el amor que Tu nos muestras día a día. Ayúdanos a reflejar con nuestra vida tu abundante misericordia.
Que junto con tus Ángeles y Arcángeles vivamos siempre alabándote y glorificándote.
(En este momento alguien de la familia pone al Niño Jesús en el pesebre o si ya está allí se coloca un pequeño cirio o velita delante de Él).
Lector 3:

Santísima Virgen Maria, gracias por aceptar ser la Madre de Jesús y Madre nuestra, gracias por tu amor y protección. Sabemos que dia a dia intercedes por nosotros y por nuestras intenciones, gracias Madre.
Querido San José, gracias por ser padre y protector del Niño Jesús, te pedimos que ruegues a Dios por nosotros para que seamos una familia unida en el amor y podamos ser ejemplo de paz y reconciliación para los demás.
Amén
Rezar: 1 Padre Nuestro, 1 Ave Maria, 1 Gloria


Fuente: Navidad es Jesús