martes, 26 de enero de 2016

Santos Timoteo y Tito


26 de enero
                                                              
Santos Timoteo y Tito obispos
Memoria obligatoria
Resultado de imagen para santos Timoteo y Tito imagenes



Timoteo y Tito, discípulos de san Pablo (siglo I). 

Presidieron las comunidades cristianas de Éfeso (Turquía) y de la isla de Creta respectivamente. 

Ellos fueron los destinatarios de las cartas llamadas «pastorales», cartas llenas de excelentes recomendaciones para la formación de pastores y fieles. 

Tito y Timoteo tienen su fiesta juntos el día después de la conversión de San Pablo. 


San Timoteo
 
Et.: del griego, "el que honra a Dios"

Nació en Listra. Hijo de padre pagano y de madre judeocristiana (Cf. Hechos 16, 1-4; 19, 22; 20,4). 

Aparece en el Nuevo Testamento como el discípulo más cercano a Pablo quien le acompañó en varios viajes

Pablo le nombró obispo de Éfeso y le dirigió dos epístolas para orientarlo en la dirección de sus comunidades. (Al partir yo para Macedonia te rogué que permanecieras en Éfeso para que mandaras a algunos que no enseñasen doctrinas extrañas. -1 Tim 1,3)


San Tito

San Tito aparece en las cartas de San Pablo de quien era discípulo adherido (2 Cor 2,13; 7,6-15; 8,23).  

Acompañó a Pablo al Concilio de Jerusalén ("subí nuevamente a Jerusalén con Bernabé, llevando conmigo también a Tito". -Gal 2,1)

Allí se discutió la circuncisión (Tito no era circuncidado. Cf. Gal 2,3). 

Evangelizó a Dalmacia (Yugoslavia) (Cf. 2 Timoteo 4,10). Pablo lo consagró obispo de la isla de Creta. ("El motivo de haberte dejado en Creta, fue para que acabaras de organizar lo que faltaba y establecieras presbíteros en cada ciudad, como yo te ordené. -Tito 1,5). 

Según la tradición murió en Creta de edad avanzada.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página.