domingo, 31 de enero de 2016

San Juan Bosco



Resultado de imagen para imagenes San Juan Bosco31 de enero
San Juan Bosco, presbítero
Memoria obligatoria

Maestro y padre de la juventud - Sacerdote, fundador de la Congregación Salesiana y la Congregación de las Hijas de María Auxiliadora; especial amigo de los jóvenes; y un hombre, que nos manifiesta con su vida que la compasión hacia los hermanos nacida del amor a Dios y a la Santísima Virgen nos lleva a realizar obras extraordinarias.
En 1815 nació en la aldea de Becchi, al norte de Italia. Ya de temprana edad se decidió a hacer algo para que los niños no dejaran de ir a Misa. A los veinte años entró en el seminario de Chieri y fue ordenado en 1841. "Como sea, debo hacer lo imposible para evitar que encierren en las cárceles a chicos tan jóvenes." , así nace el Oratorio Salesiano. Estos jóvenes veían en Don Bosco un padre y un maestro, su admiración llevaba a algunos de ellos a querer ser cómo él.
“Los jóvenes no sólo deben ser amados, sino que deben notar que se les ama”
 “La Eucaristía y la Virgen son las dos columnas que han de sostener nuestras vidas”. Y también decía: “Sed devotos del Papa, es una de nuestras principales devociones”
Pero la obra más grande que Don Bosco deja a la Iglesia es su sistema de educación de la juventud, el "Sistema Preventivo". Porque su principio pedagógico consistía en “Prevenir las faltas, no reprimirlas”, con una vigilancia cuidadosa del desarrollo de la conducta de sus alumnos y con su animación personal y orientación hacia la frecuencia de los sacramentos y la vida de piedad. Este sistema fue uno de los mayores legados que hayan recibido la Psicología y Pedagogía infantiles.
“Salud, sabiduría, santidad” (son las tras « S» en las que insistía Don Bosco)

Murió en el amanecer del 31 de enero de 1888. A los salesianos que están en torno a su lecho les dijo:"Quereos como hermanos. Haced el bien a todos, el mal a nadie... Decid a mis muchachos que los espero a todos en el Paraíso."

miércoles, 27 de enero de 2016

Santo Tomás de Aquino



Image result for santo tomas de aquino imagenes28 de enero
Santo Tomás de Aquino presbítero y Dr. De la Iglesia
Memoria obligatoria



Tomás nació en Roccasecca, cerca de Aquino, Nápoles. Hijo del Conde Landolfo de Aquino y Teodora, Condesa de Teano. Era el  menor de 12 hermanos y su familia estaba emparentada con los emperadores Enrique VI y Federico II y los reyes de Aragón, Castilla y Francia. A los 5 años fue enviado a recibir su primera formación con los monjes Benedictinos de Monte Casino. Desde muy pequeño se observó su buena disposición para la meditación y oración y su maestro se sorprendió al oírle preguntar “¿qué es Dios?”. Entre 1240 y 1243 recibió el hábito de la Orden de Santo Domingo, atraído y dirigido por Juan de San Julián, un conocido predicador del convento de Nápoles.
Santo Tomás recibió su doctorado en Teología en 1257 y su tema fue "La Majestad de Cristo". Desde entonces, la vida de Tomás puede resumirse en pocas palabras, orar, predicar, enseñar, escribir, viajar.
Tan dedicado estaba a su sagrada misión que con lágrimas pedía que no le obligaran a aceptar la titularidad del Arzobispado de Nápoles, que le fue conferido por Clemente IV en 1265. Si hubiese aceptado este nombramiento, muy probablemente nunca hubiera escrito la "Suma Teológica".
Cediendo a las peticiones de sus hermanos, en varias ocasiones participó en las deliberaciones de los Capítulos Generales de la Orden. Uno de dichos capítulos tuvo lugar en Valenciennes (1259), donde colaboró con Alberto Magno y Pedro de Tarentasia (que sería el Papa Inocencio V) a formular un sistema de estudios que substancialmente permanece hasta hoy en los studia generalia de la Orden Dominicana.
Santo Tomás que frecuentemente se abstraía y quedaba en éxtasis. Hacia el final de su vida éstos momentos de éxtasis se sucedían con mayor frecuencia. Una vez en Nápoles, en 1273, tras completar su tratado sobre la Eucaristía, tres hermanos le vieron levitar en éxtasis, y oyeron una voz que venía del crucifijo del altar que decía: "Has escrito bien de mí, Tomás, que recompensa deseas?". Tomás respondió, "Nada más que a ti, Señor".
La "Summa Theologica" fue la obra más famosa de Santo Tomás. Fundamentándose en la Sagrada Escritura, la filosofía, la teología y la doctrina de los santos, explica todas las enseñanzas católicas. El autor mismo la consideraba sencillamente un manual de la doctrina Cristiana para estudiantes. En realidad es una completa exposición, ordenada con criterio científico de la Teología y a la vez un sumario de la Filosofía Cristiana.
Murió el 7 de marzo de 1274. Numerosos milagros atestiguaron su santidad.
Fue canonizado por Juan XXII, el 18 de julio de 1323. San Pío V proclamó a Santo Tomás Doctor de la Iglesia en 1567.


martes, 26 de enero de 2016

Santos Timoteo y Tito


26 de enero
                                                              
Santos Timoteo y Tito obispos
Memoria obligatoria
Resultado de imagen para santos Timoteo y Tito imagenes



Timoteo y Tito, discípulos de san Pablo (siglo I). 

Presidieron las comunidades cristianas de Éfeso (Turquía) y de la isla de Creta respectivamente. 

Ellos fueron los destinatarios de las cartas llamadas «pastorales», cartas llenas de excelentes recomendaciones para la formación de pastores y fieles. 

Tito y Timoteo tienen su fiesta juntos el día después de la conversión de San Pablo. 


San Timoteo
 
Et.: del griego, "el que honra a Dios"

Nació en Listra. Hijo de padre pagano y de madre judeocristiana (Cf. Hechos 16, 1-4; 19, 22; 20,4). 

Aparece en el Nuevo Testamento como el discípulo más cercano a Pablo quien le acompañó en varios viajes

Pablo le nombró obispo de Éfeso y le dirigió dos epístolas para orientarlo en la dirección de sus comunidades. (Al partir yo para Macedonia te rogué que permanecieras en Éfeso para que mandaras a algunos que no enseñasen doctrinas extrañas. -1 Tim 1,3)


San Tito

San Tito aparece en las cartas de San Pablo de quien era discípulo adherido (2 Cor 2,13; 7,6-15; 8,23).  

Acompañó a Pablo al Concilio de Jerusalén ("subí nuevamente a Jerusalén con Bernabé, llevando conmigo también a Tito". -Gal 2,1)

Allí se discutió la circuncisión (Tito no era circuncidado. Cf. Gal 2,3). 

Evangelizó a Dalmacia (Yugoslavia) (Cf. 2 Timoteo 4,10). Pablo lo consagró obispo de la isla de Creta. ("El motivo de haberte dejado en Creta, fue para que acabaras de organizar lo que faltaba y establecieras presbíteros en cada ciudad, como yo te ordené. -Tito 1,5). 

Según la tradición murió en Creta de edad avanzada.




domingo, 24 de enero de 2016

Conversión de San Pablo



Image result for conversion de san pablo imagenes25 de enero
Conversión de San Pablo, apóstol
Fiesta


Judío de la tribu de Benjamín, Saulo fue enviado por sus padres desde muy joven a Jerusalén, donde se instruyó en la Ley de Moisés con el fariseo Gamaliel.
Luego, ingresó a la severa secta de los fariseos, se convirtió en un perseguidor y enemigo de Cristo.
Lo apasionado de su persecución lo llevó a ofrecerse al sumo sacerdote para ir a Damasco a arrestar a todos los judíos que confesaran a Jesús, pero Dios decidió mostrar su misericordia y paciencia con Saulo y ya cerca de Damasco, una luz del cielo brilló sobre él y sus compañeros, cegándolo por espacio de tres días, tiempo en el que permaneció en casa de un judío llamado Judas, sin comer ni beber.
Por revelación de Cristo, el cristiano Ananías fue al encuentro de Saulo, quien recuperó la vista y se convirtió, accediendo al bautismo y predicando en las sinagogas al Hijo de Dios, con gran asombro de sus oyentes.
Así el antiguo perseguidor blasfemo se convirtió en apóstol y fue elegido por Dios, como uno de sus principales instrumentos para la conversión del mundo.



Que la conversión de esta gran santo sea como un ideal para todos y cada uno de nosotros y que en el camino de nuestra vida nos llame Cristo y le hagamos caso a su llamado dejando nuestra vieja vida de pecada y comencemos una vida dedicada a la santidad, las buenas obras y el apostolado.







jueves, 21 de enero de 2016

Santa Inés, Virgen y Mártir


21 de enero
Resultado de imagen para santa ines virgen y martir imagenesSanta Inés, Virgen y Mártir


Santa Inés tuvo un breve paso por la tierra, sin embargo suficiente, gracias a su intensa y profunda fe, para ser modelo de fidelidad a su Amado Jesús por sobre todas las cosas, llegando incluso a dar su vida

Memoria obligatoria

Considerada como patrona de la pureza, es una de las más populares santas cristianas.

Debido a sus riquezas y hermosura, la santa –a la edad de trece años- fue pretendida por varios jóvenes de las principales familias romanas; sin embargo, la joven había consagrado su virginidad al Señor Jesús.

Ante esta negativa, sus pretendientes la denunciaron como cristiana al gobernador, quien utilizó halagos y amenazas para persuadirla, pero todo fue en vano, pues Inés se mantuvo firme en su decisión. Al ver esto, el gobernador la envió a una casa de prostitución, donde acudieron muchos jóvenes licenciosos pero que no se atrevieron a acercársele, pues se llenaron de terror y espanto al ser observados por la santa. El gobernador enfurecido la condenó a ser decapitada. El cuerpo de la santa fue sepultado a corta distancia de Roma, junto a la Vía Nomentana.