sábado, 27 de diciembre de 2014

Nuestra propuesta de trabajo


Nuestra propuesta:
Difundir la vida de nuestros santos y cómo llegaron a la santificación a través del trabajo cotidiano por el bien común.



Quiénes somos:

Este blog surge hoy, como producto del afán apostólico y del compromiso con el Evangelio que intentan hacer presente en el mundo actual la Palabra de Nuestro Señor Jesucristo y, queriendo ser fieles a las enseñanzas de la Iglesia, nos basamos en las conductas de los santos de todas las épocas a fin de transmitir su ejemplo, sus vicisitudes, sus debilidades y fortalezas con el propósito de comunicarle al hombre de hoy que siendo conscientes de que nada se puede sin la Gracia Divina, es posible con ella emprender un camino que desemboca en una vida más feliz, de ayuda al prójimo y tendiente a la santidad.  

Bienvenidos a este blog de Psicología y santidad

Este espacio de orientación y reflexión que intenta dar cuenta de los aspectos sobresalientes de la vida de nuestros santos, beatos, venerables, y otros seres que con su ejemplo marcaron nuestra historia, está dedicado a quienes desde la experiencia de la fe, buscan enriquecerse con material de crecimiento personal, psicología y temas que contribuyan a la integración humana y espiritual. 


Acerca de este Blog:


Este blog pretende ser un espacio de reflexión acerca de la vida de nuestros santos y sus conductas que nos permitan enfrentar los retos de la vida cotidiana desde una perspectiva espiritual.
Es un espacio de reflexión y de introspección, para pensar en nuestro propio equilibrio mental y espiritual.

Un saludo a todos nuestros visitantes



Psicología y santidad




¿Por qué un blog de psicología católica que habla de la vida de los santos?

En primer lugar, porque queremos caminar por un camino que nos lleve hacia la integración humana y espiritual. Y una de las formas que nos hemos propuesto es difundir modestamente la vida de aquellos seres humanos que transitaron por esta vida con la mirada puesta en el cielo pero haciéndose cargo de la vida que les tocó vivir, cumpliendo cada día con dedicación  la misión de ser testimonio de fe.

En segundo lugar, para evitar lo que le sucede a muchos: buscar a ciegas.

Si bien todos los seres humanos buscan material de enriquecimiento espiritual, en especial en estos días, donde cada uno busca aquel camino que lo puede conducir a la felicidad y al bienestar; es posible caer en una búsqueda infructuosa, en senderos  vanos. La búsqueda del bienestar es lícita, y en especial nos atrae a todos los que trabajamos en la salud mental.

Nos proponemos ver cómo aquellos que nos precedieron en el camino de la vida resolvieron sus conflictos, sus falencias humanas, sus debilidades, y mantuvieron firme su fe.

Por ese motivo, hemos creado este espacio de difusión de la conducta y la historia de nuestros santos, nos proponemos estudiar a través de la descripción y la observación en los modelos de vida de los santos ciertos puntos que llaman nuestro interés: el modo como pudieron superar muchas dificultades y así ayudar a los hombres y mujeres de su época. A través del estudio de la Gracia, -pues sin ella no podemos entender la santidad-, nos serviremos para recorren nuestro contenido teórico con el propósito de buscar rasgos que nos ayuden –desde nuestro humano entendimiento-, a la llamada a la santidad.